lunes, 15 de octubre de 2007

La cromomicosis es un proceso granulomatoso crónico de la piel, caracterizado clínicamente por lesiones polimorfas, vegetantes, eritematoescamosas, nodulares o tumorales. La enfermedad varía desde localizaciones habitualmente cutáneas, hasta formas especialmente viscerales.
La cromomicosis es poco frecuente, se considera no contagiosa y su transmisión se realiza de un reservorio en el suelo (maderas y plantas) al hombre, generalmente por contacto traumático. Es causada por una variedad de hongos dematiáceos.
Se menciona con más frecuencia: Phialophora verrucosa, Fonsecaea pedrosoi, Cladosporium carrionii, Fonsecaea compactum y con menor frecuencia Wangiella dermatitidis, Rinocladiella aquaspersa y Cladophialophora ajelloi.
Estos hongos se caracterizan por la producción de esporas que son diseminadas por el viento y a partir del hombre o los animales llegan a los reservorios antes mencionados. Las esporas son resistentes a los cambios de temperatura, humedad, calor y desecación, su período de incubación se desconoce.
La enfermedad fue descrita por primera vez en Brasil por Pedroso1 en 1911, desde entonces se ha encontrado en más de 50 países de todos los continentes para tomar carácter de distribución universal.
Varios dermatólogos reportaron numerosos pacientes afectados de esta dolencia, lo que nos coloca entre los países de más alta incidencia. Esta afección en nuestro medio se había estudiado haciendo énfasis fundamentalmente en los aspectos dermatológicos.
EXAMEN MICOLÓGICO
Tomamos la muestra para examen directo y cultivo, previa desinfección de la zona con alcohol al 70 %. En el examen directo por raspado de la lesión, con el uso del hidróxido de potasio (KOH) al 30 % entre cubre y porta objeto, observamos al microscopio células escleróticas o fumagoides.
CULTIVO
En el medio de cultivo Sabouraud con cloranfenicolcicloheximida, modificado por Emmons, sembramos el material del raspado, incubamos los tubos a temperatura ambiente de laboratorio y del quinto al séptimo días, observamos el crecimiento de una colonia color verde olivo que posteriormente se convirtió en color negro con aspecto velloso.
Les realizamos las siguientes pruebas fisiológicas y bioquímicas: observación del tiempo de crecimiento, tolerancia a la cicloheximida, coagulación de la leche, liquefacción de la gelatina, digestión de almidón, hidrólisis de la caseína y utilización de la hipoxantina.
Estas pruebas determinaron la patogenicidad de las cepas, que nos confirmó el diagnóstico del agente productor de cromomicosis, para posteriormente realizarle el microcultivo en agar maíz por la técnica de Riddel donde obtuvimos los resultados al cabo de 15 d de incubación a temperatura ambiente de laboratorio.
Dependiendo de los 3 tipos de esporulación: cladospórica (hormoendró-nica), phialophórica y acrotheca, su combinación y proporción observadas clasificamos el hongo en género y especie.
El método estadístico fue el del porcentaje, los resultados se presentan en forma de tablas de cuyos análisis se obtuvieron las conclusiones generales.
RESULTADOS
Nuestra muestra de estudio comprendió 49 pacientes con diagnóstico presuntivo de cromomicosis. Del total de muestras tomadas, 29 resultaron ser positivos, tanto al examen directo como al cultivo, para el 59,2 %, mientras que 20 fueron negativos, para el 40,8 %.
Relacionando la edad predominante de los pacientes estudiados y su positividad, observamos mayor incidencia en los pacientes comprendidos en la edad de 61 a 70 años.
El dematiáceo productor de cromomicosis que con mayor frecuencia se aisló fue el Fonsecaea pedrosoi con 26 casos (89,7 %), le siguió en orden de frecuencia el Cladosporium carrionii con 2 casos (6,9 %) y se aisló un caso de Fonsecaea compactum.
DISCUSIÓN
La existencia de grupos etarios geriátricos como más afectados, está en correspondencia con el largo período de incubación de esta enfermedad y con su forma crónica de evolucionar, lo cual coincide con los planteamientos de otros autores. En la literatura aparecen muy pocos reportes de esta afección en niños.
La mayor positividad recayó en el sexo masculino, posiblemente por cuestiones ocupacionales.La ocupación laboral que predominó en los enfermos objeto de nuestra investigación fue la de obreros agrícolas, lo que guarda estrecha relación con la patogenia de esta enfermedad; estos resultados son semejantes a estudios realizados por otros autores.
En nuestro país, independientemente de la ocupación laboral, en algún momento de la vida, las personas realizan trabajo de tipo agrícola, lo cual nos da una explicación de la relación ocupación - enfermedad. En el caso de los carpinteros es fácil la contaminación porque ellos trabajan directamente con la madera. y las astillas de esta penetran accidentalmente en la piel, y producen soluciones de continuidad y por ellas, contaminación.
En nuestro estudio, la localización más frecuente de las lesiones fue en los miembros superiores, lo que coincide con trabajos realizados por otros autores como Manzur Katrib11 sin embargo, no coincidimos con Bonifaz,13 Carrión,20 Al Doory21; Montero.18
En nuestro país tiene una lógica explicación la predominante localización en los miembros superiores, ya que los obreros agrícolas generalmente se protegen con zapatos y usan ropas apropiadas para realizar este tipo de labor, mientras que en otros países es frecuente esta enfermedad en miembros inferiores, como Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala y Honduras, donde los campesinos trabajan la tierra en ocasiones descalzos, con muy poca ropa, lo cual facilita la producción de heridas y por ellas la contaminación con estos hongos que, como ya conocemos, su habitat natural es la tierra, maderas y vegetales.
El dematiáceo que con mayor frecuencia se aisló fue el Fonsecaea pedrosoi, lo cual coincide con lo reportado en la literatura en cuanto a la etiología de esta enfermedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Conant NF. Manual of clinical mycology. Philadelphia: Saunders Co, 1971:503-25. 2. Emmons CW. Medical micology. 3 ed. Philadelphia: Lea and Fegiger, 1977:387. 3. Wilkinson R. Textbook of dermatology, 3 ed. Philadelphia: Lea and Fegiger, 1972:857-9. 4. Minsker OB. Studies on chromomycosis. West Dermatol Vener 1975;(10):40-6. 5. Jawetz E, Menlick JL, Adelberg EA. Microbiología médica. 18 ed. México, of: El manual moderno, 1983:332-3. 6. Da Silva C. Micología médica. 8 ed. Sao Paulo: S/l, 1991:203-10. 7. Moya Duque S. Cromomicosis de localización poco usual. Presentación de 2 casos. Rev Cubana Med Trop 1989;41(1):10-7. 8. Alfonso Armenteros I. Micología médica. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1965:185. 9. Font D´Escoubet E. Cromomicosis generalizada a Foncecaea compactum. Rev Cubana Med Trop 1983;35(3):283. 10. Fernández Hernández-Baquero G. Dermatología. La Habana:Edi-torial Científico Técnica, 1986:325-46. 11. Manzur J, Alvarez M, Hernández MA. Cromomicosis. Estudio retrospectivo de junio de 1961 a junio de 1978. Rev Cubana Med Trop 1979;31(3):217-24. 12. Fraga G. Encuesta epidemiológica sobre cromoblastomicosis en los hospitales docentes de la provincia de La Habana. Rev 16 de abril de 1975;14:88-9. 13. Bonifaz A. Micología médica básica. México, DF: Méndez Cervantes, 1995:187-200. 14. Mohamed KN. Verrucous lesions in children in the tropics. Department of Dermatology Sultanah Aminah General Hospital. Penang Malaysia. Ann Trop Pediatr 1990;10(3):273-7. 15. Lennete EH, Balows A, Hausler WJ, Truant JP. Microbiología clínica. 3 ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1982:723-33. 16. Silva-Hunter M, Carrión AL. Diferential characteristics of the fungis agent of the chromoblastomycosis. Pan American Sanitary Organization proceeding of the Third International Conference of Mycosis. Pan American Sanitary Bureau Regional Office of the World 1975:118-25. 17. Bansal AS, Prabhakar P. Chromomicosis. A twenty year analysis of histologically conformed cases in Jamaica. Trop Georg 1985;4(3):222-6. 18. Montero GF. Ecology and epidemiology of chromomycosis. En: Proceeding of the International Symposium on Mycoses. Washington; DC: Pan American Health Organization, 1970:182-4. 19. Gugnani HC, Okeke CN. Physiological characteristics of enviromental isolates of phatogenic dermateaceous fungi. Departament Microbiology. Nigeria: University of Nigeria 1987 20. Carrion AL. Chromoblastomycosis. Preliminary report on a new clinical type of the disease caused by hormodendrum compactum. P R J Publ Health Trop Med 1935;10(4):543-5. 21. Al Doory Y. Chromomycosis, Montana: Montain Press 1972:203. 22. Beneke ES, Rogers AL. Medical mycology manual. 3 ed. Minneapolis: Bungess, 1970:226. 23. Riddell RW. Permanent strained mycologycal preparation obtained by slide cultures. Micología 1950;(82): 265-70. 24. Fitzpatrick TB, Wolff AZ, Wolff K. Dermatology in general medicine. 4 ed. USA: Me Graw-Hill, 1993: 2489-92.2004

Datos personales